SE BUSCA UN CORAZÓN DISPUESTO A DARSE POR ENTERO…
(Convivencia pastoral vocacional fmm, Curahuasi 2018)
La convivencia pastoral vocacional se realizó del 16 al 23 de febrero del 2018 en Curahuasi, participaron 10 jóvenes: Carmen Melaydi de Arequipa, Thalía, Any Viviana, Rosmery y Erika de Curahuasi, Evelyn de Cusco, Sandra y Dinis de Huancané, Mary Carmen de Juliaca y Kary Sofía de Yungay. Hemos acompañado esta convivencia: Hna Champika Hanzege, hna. Carmen Vega, hna. Flor de María Chicoma y hna. Nelly Vargas.
Han sido días de compartir nuestra vida desde la sencillez, cada una ha aportado sus dones y cualidades para hacer posible un ambiente favorable para la integración y el bienestar de cada una. Experiencia donde las jóvenes han ido descubriendo que la alegría de la llamada nace del encuentro con Dios en la oración, con los hermanos y hermanas en las relaciones sororales y fraternas, con la creación en el respeto y cuidado de la casa común y con la cultura valorando la diversidad y la riqueza de cada pueblo. ¡La llamada de Dios es un encuentro profundo con la Vida!
Experiencias donde cada una ha ido encontrándose con sus dones, fortaleciendo su liderazgo y su compromiso social, han logrado valorar sus costumbres y su identidad cultural ya que Curahuasi es un pueblo Quechua hablante.
Las jóvenes comparten su experiencia en breves palabras
Esta convivencia nos ayuda a:
· Profundizar nuestra fe y a reflexionar sobre las cosas que hacemos a diario, a acercarnos más a Dios para encontrarnos con sinceridad con Él.
· Confiar en nosotras mismas, nos sentimos fortalecidas y con esperanza para continuar haciendo proceso de aceptar nuestra historia personal.
· A descubrir que podemos animar y dar alegría, (encuentro con los niños y ancianitos) hemos descubierto nuestros dones para a ayudar a los demás y compartir felicidad.
· El encuentro con los niños(as) y ancianitos(as), ha despertado en nosotras la sensibilidad ante el sufrimiento de los demás, nos ha hecho tomar consciencia de que mientras estamos aquí, afuera hay mucha gente que nos necesita.
· Pensar en lo mucho que puedo dar y me preguntaba ¿cómo ir a otros lugares y dar todo de mi para alegrarlos…? me conmovió las palabras de los ancianitos: “no nos olviden”…”nosotros estamos botados...” Me gustaría seguir, ir a esos encuentros y seguir visitándolos…
· No olvidar nuestras raíces culturales, a reconocer que Dios nos llama desde una realidad y cultura concreta.
Agradecemos la acogida de la comunidad de Curahuasi que nos ha favorecido en todo momento, así mismo las áreas verdes de la casa Hogar ayudaron mucho para la experiencia de oración con el ecosistema, con el cosmos. Gracias también a las comunidades y al colegio Santa Rosa de Barranco que nos apoyaron para hacer posible esta convivencia y gracias a cada una de las hermanas por sus oraciones.
Y como nos dijo el Papa en su visita a nuestro país “Los rostros de los(as) jóvenes, sus búsquedas, sus vidas, son importantes para la Iglesia y debemos darle la importancia que se merecen y tener la valentía que tuvieron muchos jóvenes de esta tierra que no se asustaron de amar y jugar su vida por Jesús”. (Ángelus, Plaza de Armas, Lima domingo 21 de enero de 2018)
¡Hermanas sigamos apostando por la juventud de nuestro tiempo!
Nelly Vargas fmm
PINCELADAS DE LA CONVIVENCIA
A mi particularmente me ayudo bastante esta convivencia que tuvimos con las hermanas y compañeras de otros lugares, quienes se convirtieron en mis amigas. Me ayudaron en mi vida espiritual, personal, familiar y social. Yo no me imaginé tener este encuentro tan agradable con personas sociables. Espero no olvidar esta experiencia..
Rosemery
Fue una experiencia muy impresionante, me agrado mucho, pues se sentía alegría, sencillez, amor por parte de las hermanas y las chicas que participamos. Vivir la voluntad de Dios sirviendo a los más pobres, a los más humildes, a los niños, ancianos, viene de la convicción de que Dios vive en ellos. ..
Evelyn
En primer lugar quiero resaltar
la mayor unidad hacia Dios que me
produjo esta convivencia, que pude
dedicarle más tiempo y me permití conocerle más a Él y a mí misma. También las
amistades que pude llegar a entablar. La convivencia diaria con las chicas, las
ayudas de parte de los psicólogos y los talleres con las hermanas, fueron únicas,
especiales y necesarias, la reunión con los niños y la visita a los ancianos,
fue una experiencia con mezcla de emociones muy difíciles de describir. Mi
experiencia en esta convivencia fue extraordinaria y muy gratificante, estoy
muy agradecida por brindarme la
oportunidad de participar en este encuentro, me ayudo bastante. Gracias
totales.
Anny
La convivencia para mí fue un tiempo de encuentro. Encuentro con Dios, conmigo misma, con nuevas personas. Me ayudo a conocerme un poco más y a descubrir nuevas cosas en mí , a profundizar mi fe, a hacer un pare en mi vida para verme a mí misma, ver lo que soy, lo que tengo que mejorar, abrir los ojos y saber que tengo muchos cantaros de rencor, tristeza, impotencia, etc. Dejar todo eso y seguir construyendo mi vida con Jesús..
Thalía
La convivencia me enseñó primeramente que Dios está conmigo, también a convivir mejor con las personas, a ser una persona perseverante, a reconocer mis errores y a perdonar a los demás, espiritualmente me ayudó a no dejar de lado a Dios y hablar con El cómo mi amigo.
Carmen